La inclusión
educativa es un proceso que permite al estudiantado acceder, participar y permanecer
en el sistema educativo, sin exclusión, a partir de la consideración y la
atención a sus necesidades educativas particulares. Este proceso debe darse
desde la educación ordinaria, ya que no debe distinguir entre los estudiantes
con discapacidad o no, u otras condiciones de desarrollo.
Desde un
ambiente universal, debe prestarse atención a todos, con todos. En el Ecuador
se han diseñado varias alternativas, para contribuir a la inclusión educativa.
Este trabajo trata la fundamentación jurídica de este proceso, su estado en el
Ecuador y la necesidad de desarrollarlo a partir de la atención a las
necesidades educativas de los estudiantes con trastorno del espectro autista.
https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/_files/200003898-1156c124e0/EE%2018.7.21%20La%20inclusi%C3%B3n%20educativa%20de%20ni%C3%B1os%20con%20trastorno%20del.....pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario